Los Certificados de Energía Renovable (CER), son un mecanismo de acreditación, en formato electrónico, que asegura que un número determinado de megavatios-hora de energía eléctrica, producidos en un período determinado, han sido generados a partir de fuentes renovables.
Preguntas Frecuentes
Actualmente están dirigidos a los medianos y grandes consumidores instalados en el país. Es decir, clientes que tengan contratada Tarifa Medianos Consumidores (MC) o Tarifa Grandes Consumidores (GC).
Los clientes que cuenten con equipos de generación renovable podrán realizar la solicitud de certificación de su energía consumida de la red, y podrán solicitar la emisión de certificados correspondientes a la energía generada no inyectada a la red.
La solicitud del CER no tiene costo para las empresas que lo requieran.
Las solicitudes se realizan completando el formulario de Solicitud de asignación de Certificados de Energía Renovable que se encuentra en la página de inicio o accediendo desde aquí.
Si tiene dudas o consultas las puede canalizar escribiendo al mail info.certificadosER@miem.gub.uy
Para expedir estos certificados, la Administración del Mercado Eléctrico (ADME) y los agentes y participantes del Mercado Mayorista de Energía Eléctrica (MMEE) enviarán información de cada central operativa en Uruguay a la Dirección Nacional de Energía (DNE) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) quien será el administrador del Sistema de Certificación.
La asignación de certificados por fuente se calcula a partir del cruce entre los datos de generación, importación y exportación, con los datos de consumo del cliente.
UTE al igual que otros comercializadores proporcionan datos de consumos para la asignación a consumidores finales.
El desarrollo y soporte de la plataforma tecnológica que permite la implementación y la administración del sistema es realizado por UTE.
La plataforma desarrollada por UTE utiliza tecnología Polygon (https://polygon.technology/). Polygon es una plataforma blockchain que facilita el desarrollo de aplicaciones descentralizadas con alta eficiencia. Garantiza trazabilidad, inmutabilidad, transparencia y publicidad de la información registrada.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), conjuntamente con la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), presentaron las novedades del Sistema de Certificación de Energía Renovable el 31 de marzo de 2022. El video de la presentación está disponible en el siguiente link: https://youtu.be/RU5dowSHEcs